Artista urbano crea paso peatonal alternativo en Barrio Otoya
por CIUDAD ALTERNA *
San José no es conocido por ser una ciudad caminable y amigable para el peatón. En muchos casos encontramos falta de aceras, ausencia de zonas peatonales ó vehículos atravesados en las intersecciones. Deambulando por Barrio Otoya, topamos con la grata sorpresa de una acción ciudadana que reclama el derecho a un paso cómodo y seguro al caminar por la ciudad.
Esta iniciativa fue realizada por el artista urbano Maurice Nicolaas, al cual Roberto Guzmán de Chepecletas invitó a pintar un paso peatonal alternativo entre las esquinas de La Casa Amarilla y la tienda Ñ; el pasado 2 de febrero –día de las elecciones nacionales de Costa Rica- .
El “Pez Peatonal” se realizó sin permisos y ha sido de gran agrado para muchos de nosotros. Cabe recalcar el hecho de que ha recibido muchos comentarios positivos y gran cobertura en diferentes medios, a pesar de su condición ilegal. Inclusive la policía municipal fue testigo de la acción y no se interpuso, ignorando si contaba con permisos o no.
Esto es algo que normalmente las autoridades no permitirían. Se comentó con su creador que la diferencia radica en que; más que un acto vandálico es un trabajo agradable que embellece y mejora las condiciones de la ciudad. El pez está inspirado en la estética del pez Sargento, que posee muchas rayas verticales como un paso peatonal.
Otros artículos han enfatizado en que esta intervención; recuerda a los conductores que deben respetar al caminante. Pero sobretodo representa la posibilidad que tenemos todos nosotros como ciudadanos para crear una mejor ciudad, por nuestros propios medios y a pesar de la ineficiencia gubernamental. Y quién sabe; talvez pronto nos animemos a pintar esos pasos peatonales y a llevar a cabo las acciones que tanto están haciendo falta en nuestra ciudad.
Por ahora les dejamos una pregunta por resolver: ¿Es ilegal mejorar la ciudad?
* CIUDAD ALTERNA es un colectivo de investigación sobre el derecho a la ciudad en San José, Costa Rica. Sus integrantes son Melissa Porras, Luis Gutiérrez, y Pedro Fuentes; todos egresados de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica.
1 comentario
[…] tan necesarias en nuestro entorno como lo son un semáforo, la acera, un árbol o hasta un paso peatonal. Sea cual sea la perspectiva con la que se mire, la realidad es que el arte urbano ha estado a […]